Título: Falsos Recuerdos.
Título Original: False Memory (2012).
Saga: Falsos Recuerdos (1/?).
Autor: Dan Krokos.
Editorial: Anaya.
Precio: 15 €.
Género: Ciencia Ficción/Juvenil.
Núm. Páginas: 359.
Continuación: en False Sight.
Miranda North despierta en un parque sin recordar nada de su pasado. Desorientada, se dirige al centro comercial y siente de pronto una misteriosa energía. A continuación se desata una oleada de pánico que afecta a todo aquel que se halla cerca. Solo hay una persona que no parece sorprendida en absoluto del caos que se ha desencadenado a su alrededor.
No tiene otra opción que confiar en aquel joven desconocido, pues parece tener más información que ella. Descubre entonces que ha sido entrenada para formar parte de un grupo de élite, los Rosas, junto a tres jóvenes más. Todos han sido modificados genéticamente y poseen poderes y habilidades especiales de combate suficientes para destruir toda una ciudad.
Recuperar su vida anterior no le va a resultar fácil, especialmente su relación con Noah, de quien alguna vez estuvo enamorada y a quien no puede recordar. Cuando descubre el terrible fin para el que han sido entrenados, el pasado parece ya no importarle tanto, sobre todo, porque sabe que ahora es el futuro lo que podría peligrar.
No tiene otra opción que confiar en aquel joven desconocido, pues parece tener más información que ella. Descubre entonces que ha sido entrenada para formar parte de un grupo de élite, los Rosas, junto a tres jóvenes más. Todos han sido modificados genéticamente y poseen poderes y habilidades especiales de combate suficientes para destruir toda una ciudad.
Recuperar su vida anterior no le va a resultar fácil, especialmente su relación con Noah, de quien alguna vez estuvo enamorada y a quien no puede recordar. Cuando descubre el terrible fin para el que han sido entrenados, el pasado parece ya no importarle tanto, sobre todo, porque sabe que ahora es el futuro lo que podría peligrar.
El libro está narrado en primera persona del presente. A través de los ojos de Miranda, la protagonista. Exceptuando dos momentos concretos en los que nos adentramos en la mente de otros dos personajes distintos.
La portada tiene su por qué. Podemos apreciar una puerta metálica con una imagen de una rosa en rojo. Esta misma puerta la encontraremos en la novela, y nos lleva a la habitación de los protagonistas.
¿Y por qué una rosa? Para simplificarlo mucho y no desvelar gran parte del misterio, os diré que los protagonistas son llamados Rosas, porque al utilizar su poder desprenden el mismo olor que esta flor.
Nos encontramos ante una edición sencilla y robusta. Consta de 31 capítulos sin título, y de una extensión adecuada.
Toda la historia transcurre en Cleveland y sus alrededores. Así que veremos lugares como la Terminal Tower, Public Square, el campo de béisbol, o la Key Tower.
Permanecemos así durante un largo minuto: yo apunto a Noah, Olive me apunta a mí, Noah apunta a Peter y Peter se limita a sujetarse la cabeza. Finalmente parpadea unas cuantas veces y levanta su pistola hacia Olive.
- Me parece que voy a cerrar el círculo -dice.
Falsos Recuerdos es una novela que sorprende. Si bien es cierto que cuesta adentrarse en la historia -ya que andamos tan perdidos como la propia Miranda-, una vez habituados hay que destacar los abundantes giros que da el argumento y los impactantes acontecimientos que vivimos.
En ocasiones algunas situaciones resultan exageradas, incluso creo que hay detalles que no están del todo claros. Aún así, poco a poco vamos apreciando la complejidad de la trama, y esto hace del libro una lectura muy interesante.
Sin duda, uno de los elementos a destacar son las escenas de acción -presentes casi desde el comienzo-, estando bien descritas, por lo que el lector puede visualizar perfectamente lo que está sucediendo. Y con esto podéis deducir que el ritmo es frenético.
También hay hueco para la romántica. En pequeñas pinceladas podemos apreciar el comienzo de triángulo amoroso, toques de pasión y dudas.
Pero, esta novela es mas que eso. Nos hace pensar. Leeremos sobre la muerte, las guerras, la tecnología y la experimentación en humanos -no especifico más para no hacer spoiler- ¿Hay armas más peligrosas que las balas y las bombas? ¿Y si se pudiera utilizar el miedo como tal? Asustar a las víctimas, dominar a las personas, hasta el punto de volverlas locas. ¿Y si se pudieran crear soldados con esas características? ¿Se podría ganar una guerra de este modo?
También nos habla de una parte más íntima de la persona. Miranda pierde la memoria, no sabe quién es y siente un vacío en su interior, ¿si nunca logra recordar, dejará de ser ella misma? ¿En quién se convertirá? Poco a poco se da cuenta de que no importa quién fue, sino quién es ahora. Puede crear nuevos recuerdos, no tiene porque intentar ser igual que antes. Simplemente dejarse llevar, y ver hacia qué camino le lleva eso.
- Deberías elegirme para que me mataran -dice Noah-. Peter es el líder.
Habla sin darle importancia, como si estuviera sugiriendo qué beber y no quién matar.
- Oh, por favor -interviene Peter con el mismo tono neutro-. Amas a Noah. Si eliges que muera él, te arrepentirás toda la vida.
Noah gruñe.
- ¿Bromeas? Os he visto cogiditos de la mano. He sido testigo de esa mierda. Me odia por lo que le hice.
- No te odio -replico.
No sé lo que siento, pero no es odio.
La historia nos cuenta como Miranda no recuerda nada de su pasado, y tras un accidente en el centro comercial con graves resultados -muertos y heridos- decide confiar en un joven -Peter- que parece tranquilo apesar del caos que se ocasiona a su alrededor. Él dice conocerla y la llevará a casa. Allí conocerá su verdadera identidad: forma parte de los Rosas y ha sido entrenada para la batalla.
Sin embargo, algo ha pasado, dos compañeros han desaparecido y ella y Peter irán en su busca. Lo que no saben es lo que les espera a la vuelta...
Los personajes están bastante bien, ya que cada uno tiene un personalidad clara, pero habría estado bien saber un poco más de ellos. Os comento por encima a los cuatro Rosas:
Miranda es una buena protagonista, aunque se siente confusa es decidida y saca valor en los momentos necesarios. Encaja bien el hecho de no recordar su pasado. Ya no puede hacer nada, sólo seguir adelante, y eso es lo que hace.
Peter es el personaje que más ha gustado mucho y el que más quiero conocer. Líder de los cuatro Rosas, sensato y maduro.
Noah era el novio de Miranda antes de su pérdida de memoria. Es impulsivo y cabezota.
Olive es la que menos conocemos de los cuatro. Es dulce y discreta.
El final me ha sorprendido -como casi toda la novela-. Y deja con la curiosidad de saber que vendrá a continuación.
En definitiva, Falsos Recuerdos es una novela que llegará a sorprender al lector. Con abundantes giros en el argumento y situaciones impactantes. Un trama compleja, repleta de acción y personajes con personalidades marcadas. Una lectura muy interesante.
"<<FABRICAREMOS NUEVOS RECUERDOS>>"
*Agradecimientos a la editorial por el ejemplar.