Título: La Chica de Fuego y Espino.
Título Original: The Girl of Fire and Thorns (2011).
Saga: Fuego y Espinas (1/3).
Autor: Rae Carson.
Editorial: Timunmas.
Precio: 16,95 €.
Género: Fantasía Épica.
Núm. Páginas: 384.
Continuación: en The crown of Embers.
Una vez cada cien años una persona es elegida para un destino especial.
Elisa es la elegida. También es la menor de dos princesas, la que nunca ha hecho nada importante, la que no sabe cómo logrará hacerlo. Ahora que ha cumplido dieciséis años, se ha casado en secreto con un apuesto rey. Un rey de un país convulsionado, un rey que necesita que ella sea la elegida y no una princesa inútil.
Pero él no es el único que se ha fi jado en ella: hay siniestros enemigos que quieren atraparla y un revolucionario idealista que piensa que ella es la única que podría salvar a su a pueblo. Pronto no sólo su vida, sino también su corazón estarán en juego.
Elisa podría serlo todo para aquellos que la necesitan. Si la profecía se cumple. Si encuentra el poder que reside en su interior. Si no muere joven, como casi todos los elegidos.
Elisa es la elegida. También es la menor de dos princesas, la que nunca ha hecho nada importante, la que no sabe cómo logrará hacerlo. Ahora que ha cumplido dieciséis años, se ha casado en secreto con un apuesto rey. Un rey de un país convulsionado, un rey que necesita que ella sea la elegida y no una princesa inútil.
Pero él no es el único que se ha fi jado en ella: hay siniestros enemigos que quieren atraparla y un revolucionario idealista que piensa que ella es la única que podría salvar a su a pueblo. Pronto no sólo su vida, sino también su corazón estarán en juego.
Elisa podría serlo todo para aquellos que la necesitan. Si la profecía se cumple. Si encuentra el poder que reside en su interior. Si no muere joven, como casi todos los elegidos.
Es bastante cierto que a las frases de las portadas, por muy grandes que sean o por mucho que destaquen, no hay que hacerles mucho caso, sobre todo si comparan una novela con otra. ¿Con esto que quiero decir? Que si alguien decide leer esta novela por su supuesto parecido con La princesa prometida cometerá un error, pues ambas historias se parecen como un huevo a una castaña.
En La chica de fuego y espino nos encontramos con una muchacha prometida con un príncipe (ahí parecido número 1) que a comienzos de la historia es secuestrada (parecido número 2), pero eso es todo. Ni los motivos son los mismos, ni las protagonistas se parecen y ni siquiera el romance existente es similar. De modo que los parecidos se quedan en los primeros movimientos de la historia y casi sin llegar a eso.
Por brusca que pueda parecer mi introducción (no se debe a la novela, si no a que comparen con motivos de marketing) la historia que he tenido entre manos me ha encantado de principio a fin, desde sus personajes a toda la acción que transcurre en ella y agradezco enormemente no hacer encontrado más parecidos con respecto a La princesa prometida como esperaba en un principio, puesto que habría perdido toda la intriga que he guardado desde el comienzo.
Elisa, la protagonista de la historia, tiene una cualidad especial que la marca como una persona única en el último siglo y es nada menos que una piedra en su ombligo, la Piedra Divina, que la convierte en la portadora, una persona destinada a hacer un importante acto de Servicio para su pueblo y para Dios durante su vida. Alrededor de esto se mueve toda la trama.
Quería destacar varios rasgos de la protagonista que me han gustado. En primer lugar, algo que la diferencia de muchas otras heroínas es que se trata de una chica gorda, cuestión que no se avergüenza de admitir ni destacar. Al mismo tiempo, en un principio, se trata de una muchacha débil que admite no poseer dotes de mandato ni habilidades para la guerra, por mucho que haya leído sobre ella. Me ha gustado también su avance a lo largo de la novela, y cómo va cambiando y fortaleciéndose con el paso de las páginas. Del mismo modo también destacar que el hecho de ser la "Elegida" no toma más protagonismo de la cuenta, es decir, la autora la sitúa al frente, pero sin habilidades mágicas ni cualidades especiales por ser la portadora, simplemente por su ingenio y cabeza.
Me ha llamado la atención lo presente que tiene la autora la religión en este libro. No trata una en concreto (puesto que tampoco se trata de un mundo ni una civilización existente), pero existe una gran devoción a Dios y toma gran parte a lo largo de la novela. Me ha gustado bastante el mundo que ha creado, aunque no da demasiados detalles sobre él, sí que es curioso ver como tratan de diferentes o incluso de sobrenaturales a personas de cabellos rubios u ojos azules.
La historia está plagada de movimiento y de largas travesías, pero estas en ningún momento llegan a hacerse lentas o repetitivas (incluso las del desierto en las que todo es: andar, parar, morir de calor, andar...¡anda, otra duna!), ni tampoco se hace predecible lo que va a suceder a continuación. Esta también es aplicable a los puntos más álgidos de la historia, donde en alguna ocasión llega a dar un giro totalmente inesperado. Se condensan muchos días y acciones un menos de 400 páginas, lo que indica la velocidad con la que suceden las cosas, sin que por ello tampoco vayan atropelladas.
El final me ha gustado bastante, aunque me he llevado la decepción de comprobar que forma parte de una trilogía, ya que en mi opinión, tal como ha quedado con todos lo cabos atados, era perfecto.
Sobre la portada añadir que ninguna me entusiasma especialmente, con esos extraños brillos en la española y una cara (muy al estilo de Delirium) que en nada se parece a la descripción de la protagonista.
*Por añadir una minúscula pega más (que os importará lo más mínimo, pero es que yo me indigno muy fácilmente), mi orgullo pottérico me obliga a odiar que se use el término animago en una novela que no pertenezca a J.K. Rowling.
La chica de fuego y espino NO es La princesa prometida y en nada se parece a ella. Es una novela nueva y original, con algunos toques que recuerdan a otras pero cargada de acción y movimiento, con unos personajes dignos de recordar y en la que se mezclan la magia, el amor y la aventura.