Título: La Estrategia del Parásito (El Asunto Miyazaki).
Título Original: La Estrategia del Parásito (2012).
Saga: No.
Autor:César MallorquíÓscar Herrero.
Editorial: SM.
Precio: 9,95 €.
Género: Juvenil/Misterio/Thriller.
Núm. Páginas: 183.
Continuación: No.
Se oculta; no puedes verlo, pero siempre está ahí, observándote, vigilándote, espiando todo lo que haces y dices. No es un vampiro, pero se alimenta de ti, depende de ti, por eso se esconde y te utiliza. Y, entre tanto, crece y crece sin parar, como un parásito.
La estrategia de los parásitos consiste ocultarse en organismos de otras especies y nutrirse de ellos sin llegar a matarlos. Existen muchos tipos de parásitos, tanto animales como vegetales, pero hay uno del que nunca has oído hablar, una clase de parásito que ni en la más terrible de las pesadillas podrías imaginarte. Es inteligente, es despiadado y posee un poder increíblemente vasto.
La estrategia de los parásitos consiste ocultarse en organismos de otras especies y nutrirse de ellos sin llegar a matarlos. Existen muchos tipos de parásitos, tanto animales como vegetales, pero hay uno del que nunca has oído hablar, una clase de parásito que ni en la más terrible de las pesadillas podrías imaginarte. Es inteligente, es despiadado y posee un poder increíblemente vasto.
Antes de comenzar al reseña me gustaría destacar la espectacular campaña de promoción que ha tenido este libro. Porque no sé vosotros, pero yo en un principio me tragué todo lo que dijeron. Y tras finalizar la lectura debo volver a destacar este punto gracias a al última página de la novela.
Además, no os voy a engañar; no sabría si me gustaría, pero no sólo me ha sorprendido sino que ya digo que estoy deseando leer más novelas de Cesar Mallorquí.
Después de este rollo, empecemos.
El libro está narrado en primera persona del pasado -exceptuando algunos puntos en presente- por Óscar Herrero. Esto es algo a tener en cuenta durante toda la historia.
Tanto el título La Estrategia del Parásito como El Asunto Miyazaki son totalmente adecuados ya que toda a trama girará en torno a esto.
La portada a simple vista puede resultar desagradable, pero me parece muy original, asimismo encontramos un mensaje "oculto" a través del satinado de la cubierta.
La edición -excluyendo la portada- es sencilla, con una letra bastante grande y cómoda de leer. Consta de 16 capítulos y un epílogo.
Toda la historia se sitúa en Madrid y sus alrededores, por ejemplo: Somosaguas o Aravaca. También viajaremos a Noez (Toledo) y a la provincia de Segovia. Además de nombrarnos lugares como Silicon Valley (California) y Bombai (India).
Ni siquiera sabíamos a ciencia cierta a qué a quién nos enfrentábamos, pero estaba claro que la capacidad de control y manipulación de nuestro enemigo era portentosa. Eso por no municionar los escasos escrúpulos que demostraba a la hora de cargarse a la gente.
Debo admitir que La Estrategia del Parásito me ha sorprendido mucho. Nos encontramos ante una historia capaz de atraparnos desde el primer momento llevándonos directamente a la acción, resultando ser una novela muy dinámica, la cual no nos llevará en ningún momento al aburrimiento. Tiene una prosa sencilla y fluida, con descripciones justas -tal vez en alguna ocasión escasas-.
Algunos pensaréis, "pero ¿y si no sé nada de informática me enteraré bien del argumento y de todos los términos técnicos que se utilizan?" Sí, no tendréis problema en ese punto, todo está perfectamente explicado ya que el protagonista está estudiando una carrera de letras y de informática sabe tanto como yo -o sea, nada-, por lo que todo lo que vaya averiguando se irá esclareciendo para que tanto él como los lectores podamos comprenderlo a la perfección.
Esto que acabo de comentar es un gran punto a destacar, no sólo porque los términos se explican sino porque TODO tiene un motivo. Es una historia bien desarrollada y con los detalles cuidados al máximo.
A esto le añadimos que al ser un libro bastante breve tiene un ritmo muy ágil, incluso a veces precipitado.
En cuanto a la parte romántica, no me ha resultado muy creíble debido a la velocidad que sucede todo, pero al no ser la base de la historia tampoco es que importe mucho.
En cuanto a la parte romántica, no me ha resultado muy creíble debido a la velocidad que sucede todo, pero al no ser la base de la historia tampoco es que importe mucho.
Miyazaki no es, al menos de momento, un virus mortal. Es un parásito. Y, como todo parásito, para vivir necesita que su huésped permanezca vivo. Pero, al mismo tiempo, sabe que si el huésped descubre su existencia, lo extirpará. ¿Cómo resuelve Miyazaki el problema?
El argumento principal de la novela -a grandes rasgos- nos cuenta como Óscar recibe en su casa un sobre que tiene como remitente a un antiguo compañero suyo de colegio -Mario-, dentro de éste hay una carta y un pendrive. Pero esto podría no resultar extraño sino fuera porque dos días antes Óscar leyó en el periódico que Mario había fallecido en un accidente, y en esa misma carta que tiene en sus manos Mario afirma que teme por su vida.
¿Casualidad o accidente? ¿Qué hay en el pendrive? ¿Qué desea Mario que haga Óscar con lo que le ha mandado?
El texto, firmado por Mario, llevaba la fecha del día anterior al accidente. Releí la carta un par de veces y me quedé pensativo. Nada de lo que ponía en aquel papel parecía tener sentido, salvo una cosa: Mario temía que pudiera pasarle algo. Y ahora estaba muerto.
No encontramos un amplio abanico de personajes, llegamos a entenderlos, pero no a tomarles cariño.
Primero tenemos a Óscar, el protagonista, que se ve inmerso en una trama en la que nunca se podría haber imaginado. Lo vemos pasar varias fases, miedo, enfado, resignación... ve como poco a poco todo lo que hacía hasta entonces no va a poder volver a hacerlo porque las cosas se han complicado demasiado.
Judit es un chica atractiva, fuerte y decidida, de pocas palabras y que enseguida toma las riendas del asunto. Ex novia de Mario, y que ayudará a Óscar en todo o que pueda.
Mario, es el causante de todo; bueno, miento, el causante de todo es Miyazaki, pero Mario es el que enciende el mecanismo de toda la trama. Un joven experto informático, superdotado y que esconde varios secretos.
También conoceremos a otros personajes como Fran, el mejor amigo de Mario; y Black-Cat un personaje que no parece mucho pero sin duda inolvidable.
- Mario me habló de ti -volvió a interrumpirme.
- ¿Qué?
- ¿Un par de días antes del accidente, vino a verme y me pidió que, si te ponías en contacto conmigo, te ayudara.
- ¿Que me ayudaras? ¿A qué?
Se encogió de hombros.
- No lo sé. Dímelo tú, que me estabas buscando.
El final llega a sorprendernos, especialmente su epílogo y si tengo que concretar más la última página -inevitable hacer caso a las instrucciones que te marca-. Eso sí, queda un poco abierto para mi gusto, ya que me habría gustado saber más detalles acerca de lo que sucede en las últimas páginas.
En resumen: La Estrategia del Parásito es un libro original que nos atrapará desde el primer momento debido al misterio que rodea toda la trama y a su trepidante ritmo. Con una historia bien desarrollada y detalles cuidados a la perfección. Misterios, asesinatos, intriga y amor es lo que encontrareis en sus páginas.
*Agradecimientos a la editorial por el ejemplar.