Mostrando entradas con la etiqueta Envidia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Envidia. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de octubre de 2012

Reseña Envidia

DATOS

Título: Envidia.
Título Original: Envy (2009).
Saga: Latidos (3/4).
Autor: Anna Godbersen.
Editorial: DeBolsillo y Montena.
Precio: 8,95 € y 16,95 €.
Género: Histórica/Realista/Romántica.
Núm. Páginas: 357.
Continuación: de Rivales.
Continuación: en Esplendor.




SINOPSIS
La alta sociedad de Manhattan espera los primeros días de primavera entre fiestas, cócteles y recepciones. Tras su precipitado retorno, Elizabeth Holland todavía no ha aparecido en ninguno de estos eventos sociales, pero ahora las miradas curiosas tienen un nuevo objetivo en el que posarse: los recién casados Henry Schoonmaker y Penélope Hayes. La flamante pareja es la envidia de toda Nueva York y parece tener todo lo que se puede desear: dinero, belleza, felicidad. Aunque, en ocasiones, las sonrisas más deslumbrantes esconden los secretos más escandalosos...



RESEÑA
PUEDE CONTENER SPOILERS DE LOS ANTERIORES LIBROS.
Envidia es el tercer libro de la saga Latidos. Una tetralogía que no creo que me canse nunca de recomendar a los amantes de la romántica y de la época de 1900.

Seguimos con la narración con un narrador omnisciente en tercera persona del pasado.

El título Envidia, no es tan evidente como en el anterior caso, pero está claro que la envidia es uno de los pecados capitales que más aparece a lo largo de la lectura; Penelope envidia a Diana, Diana a su vez en ocasiones a Penelope, Lina a Elizabeth... y así podríamos seguir un rato.

En cuanto a la portadas... lo de siempre; la de Debolsillo es muy bonita y podemos ver Diana con un traje blanco. En la de Montena, vemos un espejo roto, y en general bastante fea.

En esta ocasión encontramos un prólogo de lo más original; iremos apareciendo en diferentes lugares de la ciudad, donde se encuentran los principales protagonistas de la historia, gracias al vuelo de un pajarillo. Algunas situaciones nos sorprenderán e intentaremos averiguar quienes son los personajes y qué está pasando, pero no lo tendremos claro hasta el final del libro.
Además de 48 capítulos con sus respectivos fragmentos relacionados al comienzo de cada uno.

- ¿No te parece que ya has bebido bastante? -lo reprendió. Su sonrisa no vaciló ni un instante y sus labios se retiraron justo lo necesario para revelar la blancura y perfección de su dientes.
- He bebido mucho -replicó él muy despacio con un tono cargado de veneno... aunque también era posible que el alcohol hubiera mermado su capacidad para modular la voz-. Pero no lo suficiente como para desear pasar la noche contigo, querida mía.


Seguimos en la ciudad de Nueva York, principalmente en Manhattan, aunque parte de la historia transcurrirá en Palm Beach (Florida), donde casi todos los personajes viajarán hasta allí para disfrutar de unos días de descanso.
Envidia continúa dos meses después de lo sucedido en Rivales, hasta marzo de 1900.

Me ha sorprendido como Anna Godbersen es capaz de darle vueltas al argumento de forma tan creíble e impactante al mismo tiempo. En general seremos testigos de situaciones que nos sorprenderán, aunque puede que otras tal vez las descubramos antes de tiempo.
Aparecen nuevos personajes que me han encantado, como es el caso de Leland Bouchard, adorable y del que tengo ganas de saber más.
Sin embargo hay situaciones que, aunque la incertidumbre y el tira y afloja me han gustado, al final se me han hecho un poco repetitivas. Estoy hablando del triángulo Penelope-Henry-Diana. Este ha tenido sus cosas buenas, como el ver que la cosa se va liando cada vez más ante tus ojos de una forma que no te llegas a imaginar. Pero, por otro lado es difícil creer que Diana aún no conozca cómo es Penelope -sus engaños y estratagemas-, o que después de todo no confíe en Henry; y es por culpa de esto que la cosa se complica.
En este libro, incluso más que en los anteriores, podemos apreciar el parecido con Gossip Girl. No tenemos una reina cotilla propiamente dicha -de esto se encargan los ecos de sociedad-, pero Diana con sus filtraciones me ha recordado a la serie.

El tren se sacudió sobre las vías y el movimiento hizo que Henry perdiera el equilibrio, así que de pronto se encontraba mucho más cerca de ella. Todavía la miraba con esos ojos abrasadores y, por un breve instante, Diana tuvo la certeza de que ambos pensaban en lo mismo.


Envidia nos cuenta como tras el regreso de Elizabeth las cosas intentan volver a su cauce poco a poco. Para ellos Penelope invita a la mayor de las Holland a Palm Beach -donde al final acaban invitados todos los personajes principales-.
Allí descubriremos encuentros secretos, enredos, mentiras y mucho amor.

Los personajes se mantienen como en el anterior volumen, tal vez los que más evolucionan son Henry y Elizabeth. Además de aparecer Leland, que como ya he dicho, me ha gustado mucho.
Elizabeth vuelve a aparentar ser la chica perfecta. Aunque ahora se da cuenta de lo que sucede en verdad a su alrededor. Es más práctica y vigila más sus pasos.
Diana sigue luchando contra el amor de su vida, pero siempre acaba perdiendo. Ahora, tiene un nuevo pretendiente, Grayson, el hermano de Penelope. ¿Qué decidirá hacer la más joven de las Holland?
Penelope hace todo lo posible por mantener a Henry a su lado. Aunque las cosas cada vez se ponen más feas.
Lina -Carolina- ha encontrado un nuevo amor en Leland, aunque los fantasmas del pasado -Tristan- aparecen en los momentos oportunos.
Henry tomará decisiones realmente importantes, apesar de que no siempre le saldrá bien la jugada.
Teddy tendrá más protagonismo y nos sorprenderá con su determinación.

- ¿Qué pasa? -Leland le sujetó las muñecas antes de que pudiera coger la chaqueta.
- Nada, yo...
- Tu rostro acaba de revelarme innumerables historias. Algo va mal. Estás aburrida, ¿verdad? No te gusta este lugar, ¿es eso?
- ¡No! Me encanta. -Carolina se echó a reír de nuevo al pensar en lo absurdo que sonaba lo que iba a decir a continuación-. Es solo que me encuentro en un estado lamentable, y me temo que huelo fatal. Además, acabo de tragarme el pan como una bárbara porque me muero de hambre...
- Adoro a las mujeres con apetito! -Leland le sonrió y luego apoyó su nariz perfecta sobre el hombro de Carolina-. Y me gusta cómo hueles.


El final me ha vuelto a sorprender. Anna Godbersen da un giro a los acontecimientos imposible de predecir. Es cierto que tal vez el argumento se ha alejado un poco de donde comenzó, pero esto hace que cada libro sea diferente y no más de lo mismo.

En definitiva, Envidia resulta una lectura adictiva, con unos giros en el argumento totalmente inesperados y con unos personajes que cada vez sorprenden más. Una novela que nos acerca al final de esta increíble historia que promete impresionarnos todavía más.



PERSONALMENTE



sábado, 6 de octubre de 2012

Reseña Rivales

DATOS

Título: Rivales.
Título Original: Rumors (2008).
Saga: Latidos (2/4).
Autor: Anna Godbersen.
Editorial: DeBolsillo y Montena.
Precio: 8,95 € y 16,95 €.
Género: Histórica/Realista/Romántica.
Núm. Páginas: 357.
Continuación: de Latidos.
Continuación: en Envidia.




SINOPSIS
Mentiras, secretos y pasiones prohibidas en la ciudad de Nueva York.

Tras la desaparición de Elizabeth Holland, Manhattan intenta recuperar poco a poco la normalidad. El evento más esperado de la temporada de invierno está a punto de celebrarse en el Metropolitan: la reaparición en sociedad de Henry Schoonmaker, que ya ha dado lugar a las conjeturas y rumores más dispares y perversos. Lo que parece claro es que en este esperadísimo acontecimiento coincidirán las dos personas que ahora rivalizan por el corazón de Henry: las bellísimas Penélope Hayes y Diana Holland...



RESEÑA
Después de casi un año continúo con esta saga -y no es que no quisiera seguirla, sino que no tuve la oportunidad de hacerlo-.

El libro está narrado en tercera persona del pasado, mediante un narrador omnisciente, que nos lleva a dónde está la acción.

El título Rivales, hace referencia -supongo- al "enfrentamiento" que hay entre Penelope y Diana por el corazón del mismo joven. Por otro lado, el título original Rumors. Creo que abarca mejor el contenido de la novela, ya que los rumores estarán siempre presentes.

En cuanto a las portadas, creo que mi opinión quedó clara en la reseña de Latidos, aunque lo recalco: las de DeBolsillo son iguales a las originales y por eso mismo muy bonitas -en esta ocasión podemos ver a Penelope-. Por otro lado, la de Montena sigue sin gustarme, además de que no entiendo qué tienen que ver con el argumento.

Consta de un prólogo que como en su antecesora, nos sitúa al final de la historia. 46 capítulos de una extensión adecuada e introducidos por pequeños fragmentos: los ecos de sociedad del New York Imperial, De Cité Chatter, la página de sociedad del New-York News of the World Gazette, Dress Magazine, Ladies' Style Monthly... entre otros muchos; siempre indicándose la fecha.

Todo sucede en diciembre de 1889. Y seguimos en Nueva York, más concretamente en las calles Manhattan. Aunque esta vez también viviremos unos capítulos en California y en Tuxedo.
Viviremos entre la élite de Manhattan -siempre he querido decir esto por culpa de Gossip Girl-, y asistiremos a sus fiestas y reuniones. Pero también a la búsqueda de petróleo en el Oeste.

Lina asintió y continuó asintiendo hasta que él le dijo que dejase de hacerlo. Aunque se lo hubiesen preguntado mil veces, la joven no habría adivinado lo que hizo él acontinuación, que fue dar un paso hacia ella e inclinar la cabeza. Lina notó contra la espalda la pared tapizada en cuero del ascendor y los labios de él contra los suyos. La piel de su cara era áspera como la arena; el pecho de ella se hinchó y tocó el de Tristan. Era su primer beso, duro y blando al mismo tiempo. Había imaginado un centenar de veces que Will la besaba, pero los besos imaginarios no eran nada en comparación con los reales. Era como si un ramo de flores se abriese a la luz.
Cuando el ascensor se detuvo con una sacudida, salió a la novena planta sin mirar atrás y con el vestido en perfecto estado.
- Prepárese, miss Broad -oyó que le decía Tristan mientras se dirigía a su habitación-. Falta poco para mi siguiente movimiento.


Lo primero de todo decir que tenía miedo, después de tanto tiempo de haber leído la primera parte, de no acordarme de los detalles importantes; pero Anna Godbersen nos los va evocando de forma discreta y mesurada, por lo que no resulta insuficiente ni repetitivo.
Tiene un estilo claro, que no se va por las ramas y nos lleva directos a los momentos cruciales; es un movimiento continuo. Descripciones perfectas y un argumento engañoso -no deis las cosas por hecho antes de tiempo, os sorprenderá-.
Es una historia en la que encontramos secretos, amores prohibidos, traiciones... sinceramente, la saga de Latidos se está convirtiendo en una de mis preferidas.
Podemos apreciar como evolucionan los personajes -por supuesto, algunos juegan con los lectores provocando que los sentimientos hacia ellos vayan en una montaña rusa, como me ha pasado con Lina; de la que no sé que pensar-.

LOS DOS PÁRRAFOS SIGUIENTES (ARGUMENTO Y PERSONAJES) PUEDEN CONTENER SPOILERS DE LATIDOS.
En el prólogo nos encontramos en un boda, ¿De quién? Lo averiguares al final de la lectura.
Tras esto comienza la historia unas semanas antes de este acontecimiento, donde podemos ver un papel más destacado en Diana, ahora es la única hija de mistress Holland. El ir y venir de Henry y sus continuas dudas; y los celos y planes de Penelope y Lina.
En el Oeste, Will y Elizabeth están rehaciendo su vida en busca de petróleo. Pero reciben noticias importantes desde Nueva York. ¿Qué deben hacer?

- La quieres -observó Teddy en voz baja.
Henry respondió con una falta de ironía poco propia de él:
- Sí.
Teddy levantó los ojos hacia los adornos de yeso que decoraban el techo con florituras.
- Señor, nunca buscas los fácil, ¿verdad?
- No.
- Eres consciente de eso.
- Sí.
Henry hizo una pausa. hacía mucho tiempo que conocía a Teddy, pero nunca habían tenido una conversación como aquella.
- Pero tampoco nunca antes me he sentido así -añadió.
Su amigo lo observó con atención. Pasaron unos momentos, y por primera vez Henry temió oír la evaluación de su amigo.
- Pues tendrás que conseguirla.


Los personajes son realmente buenos.
Diana tiene que ejercer el papel de Elizabeth, ello le supone las continuas citas y compromisos que tanto odia. Por otro lado, no puede parar de pensar en Henry y esto puede ocasionales constantes cambios de ánimo.
Vemos a un Henry más maduro y responsable -aunque sigue teniendo su vena temeraria-. Se preocupa más por los demás, ya que ahora tiene a alguien que de verdad le importa.
Penelope sigue haciendo de la "mala" de la película y hará cualquier cosa para que Henry se fije en ella de nuevo. Llegando a comportarse ante la gente de una manera totalmente distinta a como es en realidad.
Lina -Carolina-, es el personaje que más cambia. Su historia da varios giros, y en algunos momentos me ha gustado bastante, aunque luego ha vuelto a hacer cosas que no me han agradado mucho. Y creo que aún puede sorprendernos más.
Elizabeth es un personaje que para mi gusto mejora, y sorprende bastante al final de este volumen. Por otro lado, Will como siempre, es adorable.

En cuanto al final, simplemente: impactante. Totalmente inesperado. Además, con una corta conversación en las últimas páginas, la autora ha sabido crear expectación.

En conclusión, Rivales es una buena continuación de Latidos, en la que podremos disfrutar de más confusiones, secretos, traiciones y sobre todo amor. Una historia bien escrita y capaz de hacernos no soltar el libro. Personajes carismáticos y situaciones inesperadas. Rivales pone el listón muy alto a su siguiente entrega.



PERSONALMENTE